En esta sección encontraras información acerca de La Red Agroecologica de El Salvador y de sus tres sub Redes.

Artículos de la Red Agroecológica de El Salvador (RAES)

N° de articuloTitulo del articuloFecha AutorRAES
1Manejo Integral De Desechos Sólidos Comunitarios En Isla De MéndezFebrero de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
2Sistema Silvopastoriles Con Cratylia Argenta Y Zacate De CorteMayo de 2017Hugo MataRAES Central
3Santiago Cuchillas Un Luchador Social De La Vida Y La AgroecologíaJunio de 2017Victor Martinez RAES Oriente
4La escuela agroecológica nunantal de
Nahuizalco y la cultura de producción y
Consumo de alimentos orgánicos
Junio de 2017Juan Antonio Ruiz RAES Occidental
5Una interesante experiencia en agricultura
Urbana, huerto bendición de dios en la ciudad de Ahuachapán
Junio de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
6Asociación de productores y su proceso de
Reconversión de la agricultura convencional a orgánica
Junio de 2017Hugo MataRAES Central
7Narración de la experiencia de dos jóvenes en la elaboración dulces artesanales.Agosto de 2017Brenda Elizabeth Martinez y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
8Generen desarrollo en el
Salvador
Agosto de 2017Juan Antonio Ruiz RAES
9La organización comunitaria, clave para la
Sostenibilidad de procesos de fortalecimiento y
Desarrollo con inclusión y equidad de género
Septiembre de 2017Juan Antonio Ruiz RAES Occidental
10La contribución al desarrollo comunitario
Por parte de la asociación cooperativa de
Producción agropecuaria SAN RAYMUNDO DE R. L.
Septiembre de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
11Asociación de regante atiocoyo norte en el
Proceso de producción orgánica
Septiembre de 2017Hugo MataRAES Central
12Mujeres incidiendo en el desarrollo local y la Agricultura orgánica
Septiembre de 2017ACOPACOP DE R.L. y Claudia SánchezRAES Occidental
13Familias se unen para la producción
Orgánica en época seca.
Octubre de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
14La carreta jalada por bueyes, una herramienta
Para la producción y un medio de transporte
Octubre de 2017Hugo MataRAES Central
15La importancia de las semillas nativas en manos campesinas Noviembre de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
16El cultivo de maíz criollo pasaquina,
Tolerante a la sequía
Noviembre de 2017Victor Martinez RAES Oriente
17La conversión de finca ganadera a finca Silvopastoril y orgánica
Diciembre de 2017Hugo MataRAES Central
18El uso de semillas nativas y control manual de hierbas para la adaptación a las sequías prolongadasDiciembre de 2017Manuel Montes, Cuisnahuat y Álvaro García AguirreRAES Occidental
19La huerta escolar: un complemento autodidacta
En la educación integral
Febrero de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
20La Niñez Y La Agroecología En El Desarrollo TerritorialFebrero de 2018Victor Martinez RAES Oriente
21Emprendedurismo juvenil, alternativa para el
Desarrollo e independencia de las y los jóvenes
Abril de 2018Jason Gerson Cajul y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
22El centro cultural y de las artes monseñor
Romero
Abril de 2018Hugo MataRAES Central
23Ciudad mujer joven un espacio de
Oportunidades para jóvenes de San Miguel
Abril de 2018Reina Segovia y Victor Martinez RAES Oriente
24Jóvenes del centro escolar cantón piedras azules, trabajando organizadamente para construir la ecocomunidad.Mayo de 2018Jose Ernesto Ortega y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
25Huertos familiares y vivero orgánico, parroquia
San Martín de Porres, Santiago de María, Usulután
Mayo de 2018Pablo Hernandez y Victor MartinezRAES Oriente
26Importancia De La Ganadería En Las EcocomunidadesMayo de 2018Hugo MataRAES Central
27Red agroecológica para la sostenibilidad de la
Agroecología en el salvador
Junio de 2018Juan RuizRAES
28La agroecología en los ecosistemas del distrito de
Riego Atiocoyo norte en Nueva Concepción
Junio de 2018Hugo MataRAES Central
29Oscar romeo serrano, un productor agroecólogo
De profesión y campesino por convicción
Junio de 2018Victor Martinez RAES Oriente
30FUNDESYRAM, promoviendo la agroecología con
Diseño de permacultura
Junio de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
31Extensionistas Comunitarios Juveniles, Una Opción Para La Sostenibilidad AgroecológicaJulio de 2018Juan RuizRAES Oriente
32Métodos de extensión y el desarrollo
Comunitario
Julio de 2018Hugo MataRAES Central
33La Planificación De La Finca Como Método Para Ordenar Las Ideas Y Las Acciones Julio de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
34La juventud salvadoreña: fundamento del
Desarrollo comunitario
Agosto de 2018Juan RuizRAES Occidental
35Centro cultural y de las artes monseñor
Romero CLAMOR
Agosto de 2018Hugo MataRAES Central
36Jóvenes organizados en el comité nacional
Juvenil para el desarrollo (INJUVED)
Agosto de 2018Ernesto Beltran y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
37AMUN SHEA y los procesos educativos con la
Juventud y la niñez de Morazán; un espacio único e innovador
Agosto de 2018Víctor Martínez y Balmori MartínezRAES Oriente
38La Extensión Comunitaria Para El Desarrollo De Las Comunidades Rurales, a Través De La AgroecologíaSeptiembre de 2018Nelson FloresRAES Occidental
39Jóvenes emprendedores y promotores de la
Agroecología “el buen sembrador”
Septiembre de 2018Suleyma Inés Alarcón y Álvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
40La metodología campesina/campesino
Campesina/campesina (CAC)
Septiembre de 2018Víctor MartínezRAES Oriente
41La extensión comunitaria y la agroecología en
El Salvador
Septiembre de 2018Daniel Pacheco y Hugo MataRAES Central
42Hablemos De Semillas Nativas Y CriollasOctubre de 2018Yolanda Elizabeth Gámez y Ricardo QuintanillaRAES Central
43El Rescate De Semillas Criollas O Nativas Es Una Responsabilidad Social, Económica, Cultural Y Ambiental Es El Desafío De Todos Los Sectores De La PoblaciónOctubre de 2018Juan Ruiz RAES Occidental
44Importancia del rescate y conservación de las
Semillas, para dejarlas en las manos campesinas
Octubre de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
45Características Y Datos Sobre El Manejo Del Maíz CruceroOctubre de 2018Víctor MartínezRAES Oriente
46El Sorgo o Maicillo, Creando Independencia Para El desarrolloOctubre de 2018Raul MendozaRAES Occidental
47Fomentando y Fortaleciendo La Agroecología En La Sociedad EstudiantilNoviembre de 2018Raul MendozaRAES Occidental
48La red agroecológica, facilita la cooperación
Interinstitucional para el fomento de la
Agroecología / agricultura orgánica en el
Salvador
Noviembre de 2018Juan Ruiz RAES
49Incidencia De La RAMOES En La Red Agroecológica Y Sus Instancias AmigasNoviembre de 2018Claudia Sanchez RAES Occidental
50Caso de la escuela agroecológica: un esfuerzo
Coordinado entre FUNDESYRAM y alcaldía de
Atiquizaya.
Noviembre de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
51La Cooperación Entre FUNDESYRAM Y CDT - Meanguera, Una Apuesta Importante Para El Fomento De La agroecología En El Norte De MorazánNoviembre de 2018Víctor MartínezRAES Oriente
52Alianza entre aran APAN y la municipalidad de
Nueva concepción
Noviembre de 2018Hugo Mata RAES Central
53Mujeres apoyando la agroecologiaMarzo de 2019Hugo Mata RAES Central
54Mujer símbolo de la agroecologiaMarzo de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
55Incidencia de las mujeres en la gestión de la agroecologiaMarzo de 2019Juan Ruiz RAES Occidental
56Huerto orgánico, El buen sembrador Abril de 2019Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
57Finca agroecológica: Un nuevo estilo de producción Abril de 2019Pedro Armando Martinez RAES Oriente
58Promoviendo los huertos escolares urbanos Mayo de 2019Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
59Mujeres trabajando como promotoras agroecologicas Mayo de 2019Ana Paula Villalobos-Victor Martinez RAES Oriente
60Redes y asociatividad agroecológica para el desarrollo comunitario Julio de 2019Roberto Rodriguez RAES
61Red de las organizaciones comunitarias y asociaciones cooperativas para la gestión y desarrollo de la agroecología en El SalvadorJulio de 2019Juan Ruiz RAES
62La organización social base fundamental del desarrollo y la sostenibilidadJulio de 2019Melvin Alarcón, ACCOPAB DE R.LRAES Occidental
63La cooperativa marías 93 ejemplo de organización y luchaJulio de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
64La gestión del conocimiento con la red agroecológicaJulio de 2019Hugo Mata RAES Central
65Los saberes ancestrales y locales uno de los pilares del desarrolloAgosto de 2019Roberto RodriguezRAES
66Marco jurídico institucional que fortalecen los saberes ancestrales en agroecología en El SalvadorAgosto de 2019Juan Ruiz RAES
67Gestión del conocimiento con intercambios son fundamentales para el desarrollo comunitarioSeptiembre de 2019Roberto RodriguezRAES
68Intercambio de experiencias, una estrategia para la promoción y gestión del conocimiento en agroecologíaSeptiembre de 2019Juan Ruiz RAES
69Intercambio de experiencias en ganadería ecológica Septiembre de 2019Hugo Mata RAES Central
70Los intercambios de experiencias un método efectivo para cambiar la mentalidad de las personasSeptiembre de 2019Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
71APRAINORES un ejemplo de desarrollo comunitario en el bajo lempaSeptiembre de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
72ADEMUR símbolo de lucha por los derechos de las mujeres en ChinamecaSeptiembre de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
73La comercialización en el fomento de la agroecología y desarrollo territorial.Octubre de 2019Roberto RodriguezRAES
74COMUS y la red de tiendas en el departamento de Usuluán, economía solidaria para el desarrollo comunitario.Octubre de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
75Experiencias del fomento de la agricultura orgánica o agroecológicaEnero de 2020Roberto Rodriguez RAES
76La metodología de campesino a campesino una forma de promoción de la agroecologíaEnero de 2020Víctor MartínezRAES Oriente
77Diplomado Técnico en Agroecología y Sustentabilidad Ambiental,método aplicado para la formación de equipos técnicos para el fomento de la agricultura orgánica y Agroecología en El SalvadorEnero de 2020Juan Ruiz RAES
78Manejo orgánico de aves Mayo de 2020Martin Ramos, POF, AMUNSHEARAES Oriente
79Agua y agroecología motor del desarrollo comunitarioJunio de 2020Adán Chacón, Párroco El Paraíso, Chalatenango RAES Central
80La importancia de la conservación del agua para la producción y la vida ante la pandemia covid-19.Junio de 2020Maria Sandra Ramos RAES Occidental
81Cosecha de agua para la seguridad alimentaria de las familias.Junio de 2020Martin Ramos, POF, AMUNSHEARAES Oriente
82El agua y la agroecología para el desarrollo comunitario.Junio de 2020Maricela Alvarenga RAES Central

En esta sección encontraras información acerca de La Red Agroecologica de El Salvador y de sus tres sub Redes.

Artículos de la Red Agroecologica de El Salvador (RAES)

N° de articuloTitulo del articuloFecha AutorRAES
1Manejo Integral De Desechos Sólidos Comunitarios En Isla De MéndezFebrero de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
2Sistema Silvopastoriles Con Cratylia Argenta Y Zacate De CorteMayo de 2017Hugo MataRAES Central
3Santiago Cuchillas Un Luchador Social De La Vida Y La AgroecologíaJunio de 2017Victor Martinez RAES Oriente
4La escuela agroecológica nunantal de
Nahuizalco y la cultura de producción y
Consumo de alimentos orgánicos
Junio de 2017Juan Antonio Ruiz RAES Occidental
5Una interesante experiencia en agricultura
Urbana, huerto bendición de dios en la ciudad de Ahuachapán
Junio de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
6Asociación de productores y su proceso de
Reconversión de la agricultura convencional a orgánica
Junio de 2017Hugo MataRAES Central
7Narración de la experiencia de dos jóvenes en la elaboración dulces artesanales.Agosto de 2017Brenda Elizabeth Martinez y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
8Generen desarrollo en el
Salvador
Agosto de 2017Juan Antonio Ruiz RAES
9La organización comunitaria, clave para la
Sostenibilidad de procesos de fortalecimiento y
Desarrollo con inclusión y equidad de género
Septiembre de 2017Juan Antonio Ruiz RAES Occidental
10La contribución al desarrollo comunitario
Por parte de la asociación cooperativa de
Producción agropecuaria SAN RAYMUNDO DE R. L.
Septiembre de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
11Asociación de regante atiocoyo norte en el
Proceso de producción orgánica
Septiembre de 2017Hugo MataRAES Central
12Mujeres incidiendo en el desarrollo local y la Agricultura orgánica
Septiembre de 2017ACOPACOP DE R.L. y Claudia SánchezRAES Occidental
13Familias se unen para la producción
Orgánica en época seca.
Octubre de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
14La carreta jalada por bueyes, una herramienta
Para la producción y un medio de transporte
Octubre de 2017Hugo MataRAES Central
15La importancia de las semillas nativas en manos campesinas Noviembre de 2017Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
16El cultivo de maíz criollo pasaquina,
Tolerante a la sequía
Noviembre de 2017Victor Martinez RAES Oriente
17La conversión de finca ganadera a finca Silvopastoril y orgánica
Diciembre de 2017Hugo MataRAES Central
18El uso de semillas nativas y control manual de hierbas para la adaptación a las sequías prolongadasDiciembre de 2017Manuel Montes, Cuisnahuat y Álvaro García AguirreRAES Occidental
19La huerta escolar: un complemento autodidacta
En la educación integral
Febrero de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
20La Niñez Y La Agroecología En El Desarrollo TerritorialFebrero de 2018Victor Martinez RAES Oriente
21Emprendedurismo juvenil, alternativa para el
Desarrollo e independencia de las y los jóvenes
Abril de 2018Jason Gerson Cajul y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
22El centro cultural y de las artes monseñor
Romero
Abril de 2018Hugo MataRAES Central
23Ciudad mujer joven un espacio de
Oportunidades para jóvenes de San Miguel
Abril de 2018Reina Segovia y Victor Martinez RAES Oriente
24Jóvenes del centro escolar cantón piedras azules, trabajando organizadamente para construir la ecocomunidad.Mayo de 2018Jose Ernesto Ortega y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
25Huertos familiares y vivero orgánico, parroquia
San Martín de Porres, Santiago de María, Usulután
Mayo de 2018Pablo Hernandez y Victor MartinezRAES Oriente
26Importancia De La Ganadería En Las EcocomunidadesMayo de 2018Hugo MataRAES Central
27Red agroecológica para la sostenibilidad de la
Agroecología en el salvador
Junio de 2018Juan RuizRAES
28La agroecología en los ecosistemas del distrito de
Riego Atiocoyo norte en Nueva Concepción
Junio de 2018Hugo MataRAES Central
29Oscar romeo serrano, un productor agroecólogo
De profesión y campesino por convicción
Junio de 2018Victor Martinez RAES Oriente
30FUNDESYRAM, promoviendo la agroecología con
Diseño de permacultura
Junio de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
31Extensionistas Comunitarios Juveniles, Una Opción Para La Sostenibilidad AgroecológicaJulio de 2018Juan RuizRAES Oriente
32Métodos de extensión y el desarrollo
Comunitario
Julio de 2018Hugo MataRAES Central
33La Planificación De La Finca Como Método Para Ordenar Las Ideas Y Las Acciones Julio de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
34La juventud salvadoreña: fundamento del
Desarrollo comunitario
Agosto de 2018Juan RuizRAES Occidental
35Centro cultural y de las artes monseñor
Romero CLAMOR
Agosto de 2018Hugo MataRAES Central
36Jóvenes organizados en el comité nacional
Juvenil para el desarrollo (INJUVED)
Agosto de 2018Ernesto Beltran y Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
37AMUN SHEA y los procesos educativos con la
Juventud y la niñez de Morazán; un espacio único e innovador
Agosto de 2018Víctor Martínez y Balmori MartínezRAES Oriente
38La Extensión Comunitaria Para El Desarrollo De Las Comunidades Rurales, a Través De La AgroecologíaSeptiembre de 2018Nelson FloresRAES Occidental
39Jóvenes emprendedores y promotores de la
Agroecología “el buen sembrador”
Septiembre de 2018Suleyma Inés Alarcón y Álvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
40La metodología campesina/campesino
Campesina/campesina (CAC)
Septiembre de 2018Víctor MartínezRAES Oriente
41La extensión comunitaria y la agroecología en
El Salvador
Septiembre de 2018Daniel Pacheco y Hugo MataRAES Central
42Hablemos De Semillas Nativas Y CriollasOctubre de 2018Yolanda Elizabeth Gámez y Ricardo QuintanillaRAES Central
43El Rescate De Semillas Criollas O Nativas Es Una Responsabilidad Social, Económica, Cultural Y Ambiental Es El Desafío De Todos Los Sectores De La PoblaciónOctubre de 2018Juan Ruiz RAES Occidental
44Importancia del rescate y conservación de las
Semillas, para dejarlas en las manos campesinas
Octubre de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
45Características Y Datos Sobre El Manejo Del Maíz CruceroOctubre de 2018Víctor MartínezRAES Oriente
46El Sorgo o Maicillo, Creando Independencia Para El desarrolloOctubre de 2018Raul MendozaRAES Occidental
47Fomentando y Fortaleciendo La Agroecología En La Sociedad EstudiantilNoviembre de 2018Raul MendozaRAES Occidental
48La red agroecológica, facilita la cooperación
Interinstitucional para el fomento de la
Agroecología / agricultura orgánica en el
Salvador
Noviembre de 2018Juan Ruiz RAES
49Incidencia De La RAMOES En La Red Agroecológica Y Sus Instancias AmigasNoviembre de 2018Claudia Sanchez RAES Occidental
50Caso de la escuela agroecológica: un esfuerzo
Coordinado entre FUNDESYRAM y alcaldía de
Atiquizaya.
Noviembre de 2018Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
51La Cooperación Entre FUNDESYRAM Y CDT - Meanguera, Una Apuesta Importante Para El Fomento De La agroecología En El Norte De MorazánNoviembre de 2018Víctor MartínezRAES Oriente
52Alianza entre aran APAN y la municipalidad de
Nueva concepción
Noviembre de 2018Hugo Mata RAES Central
53Mujeres apoyando la agroecologiaMarzo de 2019Hugo Mata RAES Central
54Mujer símbolo de la agroecologiaMarzo de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
55Incidencia de las mujeres en la gestión de la agroecologiaMarzo de 2019Juan Ruiz RAES Occidental
56Huerto orgánico, El buen sembrador Abril de 2019Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
57Finca agroecológica: Un nuevo estilo de producción Abril de 2019Pedro Armando Martinez RAES Oriente
58Promoviendo los huertos escolares urbanos Mayo de 2019Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
59Mujeres trabajando como promotoras agroecologicas Mayo de 2019Ana Paula Villalobos-Victor Martinez RAES Oriente
60Redes y asociatividad agroecológica para el desarrollo comunitario Julio de 2019Roberto Rodriguez RAES
61Red de las organizaciones comunitarias y asociaciones cooperativas para la gestión y desarrollo de la agroecología en El SalvadorJulio de 2019Juan Ruiz RAES
62La organización social base fundamental del desarrollo y la sostenibilidadJulio de 2019Melvin Alarcón, ACCOPAB DE R.LRAES Occidental
63La cooperativa marías 93 ejemplo de organización y luchaJulio de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
64La gestión del conocimiento con la red agroecológicaJulio de 2019Hugo Mata RAES Central
65Los saberes ancestrales y locales uno de los pilares del desarrolloAgosto de 2019Roberto RodriguezRAES
66Marco jurídico institucional que fortalecen los saberes ancestrales en agroecología en El SalvadorAgosto de 2019Juan Ruiz RAES
67Gestión del conocimiento con intercambios son fundamentales para el desarrollo comunitarioSeptiembre de 2019Roberto RodriguezRAES
68Intercambio de experiencias, una estrategia para la promoción y gestión del conocimiento en agroecologíaSeptiembre de 2019Juan Ruiz RAES
69Intercambio de experiencias en ganadería ecológica Septiembre de 2019Hugo Mata RAES Central
70Los intercambios de experiencias un método efectivo para cambiar la mentalidad de las personasSeptiembre de 2019Alvaro Alberto GarciaguirreRAES Occidental
71APRAINORES un ejemplo de desarrollo comunitario en el bajo lempaSeptiembre de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
72ADEMUR símbolo de lucha por los derechos de las mujeres en ChinamecaSeptiembre de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
73La comercialización en el fomento de la agroecología y desarrollo territorial.Octubre de 2019Roberto RodriguezRAES
74COMUS y la red de tiendas en el departamento de Usuluán, economía solidaria para el desarrollo comunitario.Octubre de 2019Víctor MartínezRAES Oriente
75Experiencias del fomento de la agricultura orgánica o agroecológicaEnero de 2020Roberto Rodriguez RAES
76La metodología de campesino a campesino una forma de promoción de la agroecologíaEnero de 2020Víctor MartínezRAES Oriente
77Diplomado Técnico en Agroecología y Sustentabilidad Ambiental,método aplicado para la formación de equipos técnicos para el fomento de la agricultura orgánica y Agroecología en El SalvadorEnero de 2020Juan Ruiz RAES
78Manejo orgánico de aves Mayo de 2020Martin Ramos, POF, AMUNSHEARAES Oriente
79Agua y agroecología motor del desarrollo comunitarioJunio de 2020Adán Chacón, Párroco El Paraíso, Chalatenango RAES Central
80La importancia de la conservación del agua para la producción y la vida ante la pandemia covid-19.Junio de 2020Maria Sandra Ramos RAES Occidental
81Cosecha de agua para la seguridad alimentaria de las familias.Junio de 2020Martin Ramos, POF, AMUNSHEARAES Oriente
82El agua y la agroecología para el desarrollo comunitario.Junio de 2020Maricela Alvarenga RAES Central