Suscribete
Todo los mes del año desarrollamos boletines con el objetivo de informar sobre nuestro conocimiento y aprendizaje.
Boletín camino al desarrollo
Previous slide
Next slide
Boletines 2025
0
Boletines 2025
Boletines 2024
Boletines 2024
Boletines 2024
Boletines 2023
Boletines 2022
Boletines 2021
Boletines 2020
Boletines 2019
Boletines 2018
Boletines 2025
1.Principios y valores que se promueven y fomentan en las comunidades, enero 2025
2.Cambio climático y su influencia en el desarrollo territorial, febrero 2025
3.La mujer como agente de cambio para el crecimiento personal, marzo 2025
5.Ecotecnologías para el manejo apropiado del suelo, agua, cultivos, mayo 2025
Boletines 2024
- Estrategias, acciones o tecnologías implementadas en los territorios, enero 2024
- Experiencias para fomentar el emprendedurismo, febrero 2024
- Testimonios de mujeres, marzo 2024
- Rescate o manejo de semillas criollas, abril 2024
- Experiencias comunitarias para la siembra de agua, mayo 2024
- La agroecología como una respuesta para evitar la desertificación y la sequía, junio 2024
- Experiencias de autoahorro, administración familiar, julio 2024
- Saberes ancestrales y locales fundamentales, agosto 2024
- Recetas gastronómicas locales o ancestrales, septiembre 2024
- Experiencias en fomento de los derechos y la agroecología con la niñez, octubre 2024
- La agroecología y el manejo de fincas diversificadas, huertos, noviembre 2024
- Practicas o Estrategias agroecológicas implementadas para mejorar los suelos en las fincas, diciembre 2024
Boletines 2024
- Estrategias, acciones o tecnologías implementadas en los territorios, enero 2024
- Experiencias para fomentar el emprendedurismo, febrero 2024
- Testimonios de mujeres, marzo 2024
- Rescate o manejo de semillas criollas, abril 2024
- Experiencias comunitarias para la siembra de agua, mayo 2024
- La agroecología como una respuesta para evitar la desertificación y la sequía, junio 2024
- Experiencias de autoahorro, administración familiar, julio 2024
- Saberes ancestrales y locales fundamentales, agosto 2024
- Recetas gastronómicas locales o ancestrales, septiembre 2024
- Experiencias en fomento de los derechos y la agroecología con la niñez, octubre 2024
- La agroecología y el manejo de fincas diversificadas, huertos, noviembre 2024
- Practicas o Estrategias agroecológicas implementadas para mejorar los suelos en las fincas, diciembre 2024
Boletines 2024
- Estrategias, acciones o tecnologías implementadas en los territorios, enero 2024
- Experiencias para fomentar el emprendedurismo, febrero 2024
- Testimonios de mujeres, marzo 2024
- Rescate o manejo de semillas criollas, abril 2024
- Experiencias comunitarias para la siembra de agua, mayo 2024
- La agroecología como una respuesta para evitar la desertificación y la sequía, junio 2024
- Experiencias de autoahorro, administración familiar, julio 2024
- Saberes ancestrales y locales fundamentales, agosto 2024
- Recetas gastronómicas locales o ancestrales, septiembre 2024
Boletines 2023
- Desarrollo comunitario o territorial, enero 2023
- Emprendedurismo agroecológico, febrero 2023
- Aporte de las mujeres en el ecodesarrollo y los derechos, marzo 2023
- Aportes de la agroecología para la conservación, abril 2023
- Extensionistas comunitarios fomentan la agroecología, mayo 2023
- Alimentación sana, junio 2023
- Estrategias, técnicas o practicas agroecológicas, julio 2023
- La agroecología en y los derechos en el desarrollo personal, agosto 2023
- Manejo de fincas agroecológicas diversificadas, septiembre 2023
- Aplicación en la práctica de los derechos e inclusión en la agroecología, octubre 2023
- Fomento de los valores en las personas y organizaciones, noviembre 2023
- Avance en la sanidad animal con prácticas agroecológicas, diciembre 2023
Boletines 2022
- Gestión del conocimiento en la agroecología, enero 2022
- Mujeres por la superación, febrero 2022
- Manejo agroecológico del suelo y la biodiversidad, marzo 2022
- Granos básicos orgánicos, abril 2022
- Cosecha de agua y su manejo domiciliar, mayo 2022
- Organización y asociatividad, junio 2022
- Niñez, adolescencia y juventud, julio 2022
- Saberes locales o ancestrales, agosto 2022
- Sistemas de producción diversificados agroecológicos, septiembre 2022
- Transformación y emprendedurismo agroecológicos, octubre 2022
- Extensión comunitaria fundamental para la promoción del desarrollo y la agroecología, noviembre 2022
- Metodologías de capacitación para la formación de lideres y lideresas, diciembre 2022
Boletines 2021
- Importancia o impacto de los insumos orgánicos y microorganismos de montaña, enero 2021
- Huertos agroecológicos, febrero 2021
- Producción ecológica de especies mayores y menores, marzo 2021
- Incidencia de la mujer en el fomento de la agroecología, abril 2021
- Comercialización, mayo 2021
- Fomento e incidencia de la agroecología y el desarrollo comunitario, junio, 2021
- Incidencia de la niñez y la juventud en la agroecología, julio 2021
- Manejo de suelos y la agroecología, agosto 2021
- Manejo del agua y la agroecología, septiembre 2021
- La agroecología y el manejo de sistemas de producción, octubre 2021
- Los saberes ancestrales, comidas locales y el fomento de la agroecología, noviembre 2021
Boletines 2020
- Experiencias del fomento de la agricultura orgánica o agroecológica, enero 2020
- Fomento de la innovación en la niñez, juventud y los adultos, febrero 2020
- Mujer y su aporte al desarrollo de todos los ámbitos de la vida, marzo 2020
- Cambio climático / Conservación y protección de la tierra y el planeta, abril 2020
- Producción de alimentos orgánicos y consumo sano de alimentos, mayo 2020
- El agua para la producción y la vida, junio 2020
- Soberanía con seguridad alimentaria, julio 2020
- Las plantas olvidadas que se usan para la alimentación y salud humana o animal, agosto 2020
- Comercialización de productos, insumos, alimentos, servicios agroecológicos, septiembre 2020
- Fomento de las semillas y arboles criollos o nativos, octubre 2020
- Alianzas locales, nacionales o regionales para el fomento de la AO / Agroecología, noviembre 2020
- La importancia o impactos de los microorganismos de montaña en la producción agroecológica y la salud, diciembre 2020
Boletines 2019
- Gestión del conocimiento con intercambios, enero 2019
- Enfoque a la niñez y adolescencia en los procesos de desarrollo, febrero 2019
- La mujer y su participación integral en el desarrollo, marzo 2019
- La ganadería ecológica, abril 2019
- En nuestra mente / manos esta producir y consumir alimentos orgánicos, mayo 2019
- Agroecología es fundamental para el medio ambiente y la producción de granos básicos, junio 2019
- Redes y asociatividad agroecológica para el desarrollo comunitario y restauración de la tierra, julio 2019
- Los saberes ancestrales y locales uno de los pilares del desarrollo, agosto 2019
- Cuidado del agua, octubre 2019
- La comercialización en el fomento de la agroecología y desarrollo territorial, noviembre 2019
- La agroecología una verdadera opción para la vida, diciembre 2019
Boletines 2018
- Comidas ancestrales o típicas de el salvador, enero 2018
- Niñez y adolescencia una oportunidad de cambio en las comunidades, desde la perspectiva de desarrollo rural, febrero 2018
- Medicina Natural/ Ancestral/Alternativa (Recetas de Medicina Natural. para la salud humana, marzo 2018
- Ser Joven en El Salvador y los retos para desarrollarse, abril 2018
- Ecocomunidades una apuesta por la inclusión y resiliencia de los sistemas de producción, mayo 2018
- Agroecología, como alternativa en protección y del medio ambiente, valorando los beneficios ecosistémicos, junio 2018
- Educación popular, extensión rural y el aporte en los sistemas de producción y educación ambiental, julio 2018
- La cooperación y solidaridad comunitaria de la juventud, fundamento del ecodesarrollo, agosto 2018
- Extensión comunitaria para el desarrollo de la agroecología como alternativa de producción y educación ambiental, septiembre 2018
- Semillas criollas y árboles nativos, octubre 2018
- La cooperación interinstitucional para el fomento de la agricultura orgánica, noviembre 2018
- Experimentación campesina y la gestión del conocimiento, diciembre 2018
Boletines 2017
Boletines 2016
Boletines 2015
Boletines 2014
Boletines 2013
Boletines 2012
Boletines 2011
Boletines 2017
- Las mujeres son indispensables para el desarrollo comunitario, enero 2017
- Hábitos higiénicos en el buen vivir de las familias y la comunidad, febrero 2017
- Desarrollo de las mujeres y familias, marzo 2017
- Inventario y uso de plantas alimenticias no tradicionales, abril 2017
- Manejo ecológico de animales, mayo 2017
- Conservación y manejo de suelos, junio 2017
- Cultivos orgánicos y las mejoras en la alimentación e ingresos de las familias, julio 2017
- Niñez, adolescencia y juventud en el desarrollo comunitario, agosto 2017
- Experiencias exitosas de organizaciones comunitarias, de mujeres, jóvenes, productores que fomentan el desarrollo y la agricultura orgánica, septiembre 2017
- Tecnologías socialmente apropiadas y casas ecológicas, octubre 2017
- Resultados relevantes usando semillas criollas y acriolladas, en fincas o parcelas con producción orgánica, noviembre 2017
- Cambio climático: ¿Oportunidad o amenaza? para el desarrollo comunitario, diciembre 2017
Boletines 2016
- Desarrollo de Ecocomunidades, enero 2016
- Cómo afrontar el Cambio Climático, desde la perspectiva comunitaria, febrero 2016
- Experiencias comunitarias que han mejorado el abastecimiento de agua, marzo 2016
- Las recetas ancestrales que mejoran la nutrición y la salud de la familia rural, abril 2016
- Saberes y practicas ancestrales en agricultura, mayo 2016
- La agricultura orgánica, retos y desafíos para este periodo de lluvias, junio 2016
- Las fincas agroecológicas dinamizan la economía local, julio 2016
- Saneamiento básico, la clave para reducir enfermedades epidémicas en las comunidades rurales, agosto 2016
- El Autoahorro y las innovaciones para desarrollar la agricultura orgánica, septiembre 2016
- Mejoras en los ingresos de las familias por medio de producción y comercialización de insumos y productos orgánicos, octubre 2016
- La niñez, adolescencia, juventud y género en el desarrollo de las Ecocomunidades, noviembre 2016
- Los lideres y lideresas opinan con respecto a ¿Qué ha cambiado en mi comunidad desde que inicie mi participación en los proyectos de desarrollo con FUNDESYRAM?, diciembre 2016
Boletines 2015
- Jóvenes, enero 2015
- Cacao y el desarrollo, febrero 2015
- Mujeres su crecimiento y su participación en el desarrollo, marzo 2015
- Huertos caseros orgánicos urbanos y rurales, abril 2015
- La gestión del conocimiento local, mayo 2015
- El agua y la vida, junio 2015
- Jóvenes y su contribución al desarrollo, julio 2015
- La organización fortalece el desarrollo local y la agricultura orgánica, agosto 2015
- Experiencias en la producción de hortalizas agroecológicas, septiembre 2015
- Testimonios de superación de la mujer e incidencia de la mujer en la transformación de las condiciones de las comunidades, octubre 2015
- Granos básicos agroecológicos, noviembre 2015
- Ecocomunidades, diciembre 2015
Boletines 2014
- Reserva de biosfera, enero 2014
- Cacao, febrero 2014
- Mujeres, marzo 2014
- Conservación de los recursos genéticos, abril 2014
- Insumos orgánicos, mayo 2014
- Ecocomunidades, junio 2014
- Casas ecológicas, julio 2014
- Sistema de microfinanzas rurales, agosto 2014
- Soberanía alimentaria, septiembre 2014
- jóvenes, octubre 2014
- Especies menores, noviembre 2014
- Experimentación campesina, diciembre 2014
Boletines 2013
- Manejo de suelos, enero 2013
- Emprendedurismo juvenil, febrero 2013
- Desarrollo de la mujer, marzo 2013
- Conservación y protección del planeta, abril 2013
- Producción de hortalizas orgánicas, mayo 2013
- Cambio Climático y medio ambiente, junio 2013
- Producción de granos básicos orgánicos, julio 2013
- Experimentación y validación campesina, agosto 2013
- Ecocomunidades, septiembre 2013
- Producción ecológica de especies menores, octubre 2013
- Mercadeo alternativo, noviembre 2013
- Resumen de los boletines, diciembre 2013
Boletines 2012
- Jóvenes emprendedores, febrero 2012
- Mujeres, marzo 2012
- Gestión del conocimiento, abril 2012
- Eco comunidades, mayo 2012
- Tecnologías para afrontar el Cambio Climático, junio 2012
- Seguridad y soberanía alimentaria, julio 2012
- Producción orgánica cultivos, ámbito comercial y huertos urbanos, agosto 2012
- Asociatividad y desarrollo, septiembre 2012
- Producción orgánica animales, octubre 2012
- Desarrollo territorial, noviembre 2012
- Mejoramiento del suelo, diciembre 2012
Boletines 2011